Estimados/estimadas,
La Asociación Patí Català y Vela Latina de Calafell os invita a la inauguración de la gran exposición UN MAR DE BARCAS que se podrá visitar en su sede, El Eco-museo de la Destilería, con ocasión de la celebración de la VI Fiesta del Mar de Cataluña y durante todo el mes de junio.
Se trata de una exposición singular, en la que hemos querido que el protagonismo recaiga en la “gente de Calafell y el entorno del Baix Penedès” y su articulación como comunidad en torno al símbolo de la barca. En el Eco-museo de la Destilería restauramos barcas viejas para que vuelvan a navegar por nuestras costas, y hemos querido llenar el espacio con imágenes de barcas cedidas por coleccionistas y artistas del entorno: han participado instituciones como el ayuntamiento de Calafell, asociaciones, artistas locales, particulares que tienen pinturas de barcas en casa…, más de 80 imágenes de barcas llenarán las paredes de un espacio que es a la vez lugar de trabajo y encuentros culturales. El encuentro de todos en este espacio será de hecho la experiencia central de esta propuesta expositiva que ha sido posible gracias a la idea original de la curadora de exposiciones Caterina Almirall.
Fragmentos del texto de presentación:
En el imaginario compartido del pueblo de Calafell, las barcas siguen siendo identitarias. Sus imágenes en pinturas en las paredes de las casas, de los restaurantes, y ahora de la sala de exposiciones, representan la
pertenencia del colectivo a un lugar concreto, el entorno y los elementos del paisaje como símbolos de la comunidad. Todas estas pinturas que hemos reunido buscan emular esta doble imagen: la visión
particular y subjetiva de cada uno (de cada pintor y pintora) y la imagen imposible que todas juntas vemos y proyectamos a la vez.
UN MAR DEBARCAS nos dice que no existe una representación universal, sino la suma de representaciones; en el intento de representar un icono y apropiarnos mediante la pintura, quizás pensamos que la hacemos nuestra, pero en realidad la compartimos, la ponemos junto a otras que se han pintado antes. Por un lado, la especificidad de cada una de las pinturas nos remite a una imagen concreta, una barca que
quizá tenga una historia, un nombre, un lugar en el mundo, pero que forma parte de un imaginario compartido. Por otra parte, se trata —como al subir la barca a la arena, que no se puede hacer solo—, de hacer una imagen con todas las imágenes juntas, formando parte de una misma experiencia compartida.
Por último podemos pensar este mar de barcas en cierta medida como un archivo temporal y cambiante de imágenes que representan la cultura visual calafellense.
La exposición, en un gesto contemporáneo, no busca la recuperación de un pasado ni tampoco el reconocimiento de un símbolo, sino una experiencia compartida, un mismo tiempo y espacio en el que producir conjuntamente una experiencia de nosotros, que es, como verá, diversa y colorida.
Catalina Almirante
¡Os esperamos!
Viernes 2 de junio a las 19h en el Eco-museo de la Destilería, carretera del Sanatorio 3, Calafell El equipo de producción
Josep Inglada, Rosario Figueras, Cristina Guasch, Amelia Llauradó, María Josepa Pellicer, Helena Rotés